Recursos educativos digitales
Banco de recursos educativos
Páginas
- Página principal
- TDE
- Google Classroom para familias
- Google Classroom para docentes
- Cuaderno de clase Séneca
- Herramientas digitales online
- Séneca
- HERRAMIENTAS DE GOOGLE WORKSPACES
- LOMLOE
- FORMACIÓN EN CENTRO 22-23
- PROGRAMACIONES
- PROGRAMAS DE REFUERZO
- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- FORMACIÓN EN CENTRO 23-24-25
jueves, 16 de mayo de 2024
viernes, 4 de noviembre de 2022
Planes de formación 24-25
viernes, 23 de septiembre de 2022
lunes, 19 de septiembre de 2022
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
- INTEF
- Situaciones de aprendizaje
- Actividades
- REA/DUA ANDALUCÍA
Estos recursos giran en torno a situaciones de aprendizaje en las cuales el alumnado adquiere y desarrollas las competencias específicas de cada área o materia.
Sus guías didácticas justifican la situación de aprendizaje propuesta, el reto que el alumnado debe alcanzar, el producto final que tiene que desarrollar, la concreción curricular, la secuencia didáctica, y la explicitación de las pautas DUA, multinivelación y procesos cognitivos elegidos en cada actividad en las que se materializa la secuencia, para favorecer la atención a la diversidad del alumnado, así como los criterios de evaluación de las competencias específicas que permite evaluar y los instrumentos que facilita dicha evaluación. Para acceder a estos recursos pincha AQUÍ.
domingo, 19 de junio de 2022
FRASES RECOMENDADAS PARA CUMPLIMENTAR LOS INFORMES DEL ALUMNADO
Muy buenas,
A continuación se ofrecen algunos enlaces que pueden servir de ayuda a la hora de rellenar los informes del alumnado. Muestran una extensa lista de frases y observaciones que pueden ser adaptadas a las circunstancias y el contexto de nuestro alumnado:
miércoles, 9 de marzo de 2022
HERRAMIENTAS DE GOOGLE WORKSPACES. DOCUMENTOS, UNIDADES COMPARTIDAS, GRUPOS, GOOGLE CHAT, CLASSROOM
GOOGLE DOCUMENTOS (HIPERDOCUMENTO)
El objetivo es planificar y diseñar una secuencia didáctica siguiendo el formato de un hiperdocumento
Los Documentos de Google contienen una serie de opciones y de herramientas que hacen posible que nuestra propuesta didáctica esté centralizada en un único recurso.
Los hiperdocumentos siguen un diseño instruccional que parte desde el elemento motivador hasta la reflexión o difusión de una unidad didáctica.
En el siguiente vídeo, Domingo te mostrará las enormes posibilidades de los hiperdocumentos siguiendo el modelo “Enganchar, explorar, explicar, aplicar, compartir, evaluar y extender”.
Partiendo de un objetivo de aprendizaje, ofrécele a tu alumnado una propuesta diferente en la que podrás integrar metodologías como Flipped Learning o aprendizaje basado en tareas de un modo pautado, secuenciado y enriquecido.
UNIDADES COMPARTIDAS
¿No has podido encontrar alguna vez un documento en tu Google Drive? ¿Has tenido que editar tu programación y no has podido porque los permisos no están bien configurados?
Gracias a las unidades compartidas, los recursos que ahí se guardan pertenecen a todos los miembros del equipo con diferentes niveles de permisos. Nadie es propietario de las programaciones o de las actas que ahí se guarden. Solo un administrador/a será quien decida quién y cómo se accede a los recursos, independientemente si entra o sale un usuario/a.
En el siguiente vídeo, Domingo te presenta las unidades de equipo en Google Drive, solo disponibles para cuentas Gsuite for Education (actualmente, Google Workspace). Podrás conocer cómo crearlas, cómo invitar a miembros, conocer los diferentes tipos de permisos y concederlos, etc.
DOCUMENTOS DE GOOGLE
Los documentos de Google son algo más que una herramienta de ofimática de creación de textos. Gracias a las fantásticas posibilidades que nos ofrece, nos permiten ir más allá de lo que en un principio creemos que es un documento digital.
En el siguiente vídeo, Domingo te mostrará las fantásticas opciones de colaboración y gestión del trabajo en equipo, te irá dando algunos ejemplos prácticos para aplicarlos en tu día a día como docente, aprenderás a crear encabezados y pie de página, marcadores para indexar títulos, traducir a muchas otras lenguas, insertar ecuaciones, pie de página o referencias de autoría para proyectos. Seguro que lo llevarás a la práctica.
GRUPOS
Como profesorado, nos comunicamos y colaboramos con varias personas tanto dentro como fuera de nuestro centro educativo. Del mismo modo, también lo hacemos con nuestro alumnado, por lo que es recomendable reunir todas esas direcciones de correo electrónico bajo un único email.
A continuación, Domingo te presenta los Grupos de Google que nos permitirá llevar más allá la comunicación en nuestro contexto profesional. Podrás crear un grupo para enviar un correo electrónico a varios miembros, podrás encontrar a personas con tus mismas aficiones o intereses o usarlos como foro para que tus estudiantes desarrollen la comunicación y la ciudadanía digital.
¿Cuál de esas posibilidades aplicarías en tu día a día como docente?
CLASSROOM
La coordinación entre docentes es esencial. Ahorrar tiempo en la gestión de tus clases, también.
Google Classroom satisface estas dos premisas de forma muy elegante.
En este vídeo, José David te explicará cómo y para qué compartir clases con otros docentes en Google Classroom. También conocerás de qué formas distintas puedes organizar las publicaciones de tus clases, cómo copiar, archivar, transferir la propiedad y eliminar tus clases, así como otros usos que puedes darle a Google Classroom para mejorar la coordinación docente y la gestión de tus clases.
HERRAMIENTAS GOOGLE WORKSPACES. GMAIL, CALENDAR, MEET
GMAIL
Sacar partido a la tecnología para comunicarnos con las familias es muy importante. En este vídeo vas a aprovechar mucho más el recurso Gmail, de forma que aprendas a conocer cómo realizar plantillas de correos electrónicos, programar envíos, o deshacer el envío de correos electrónicos.
Google Calendar es más que una herramienta para crear recordatorios o eventos. Es un instrumento que ha ido evolucionando enormemente y que, en la actualidad, se integra en otras como Documentos o Presentaciones.
En el siguiente vídeo, Domingo te mostrará cómo sacarle mayor partido a Google Calendar, como añadir un enlace para videoconferencia con Google Meet, añadir documentos al evento como orden del día de tus reuniones, podrás saber si la persona a quien invitas está libre o insertarlo en tu Google Sites de aula para compartirlo con las familias.
Sé más productivo en tus reuniones gracias a Google Calendar.
Google Meet se ha convertido en una herramienta indispensable que posibilita las clases online y las reuniones remotas con otros docentes o con las familias de tu alumnado.
En este vídeo aprenderás a crear y unirte a videollamadas con Meet a través de Gmail, Google Calendar y desde el propio Meet.
Conocerás los ajustes de la reunión, las opciones de seguridad (acceso rápido, deshabilitar el chat y evitar que otros participantes compartan su pantalla), el cambio de diseño, el fondo borroso y las pizarras interactivas, entre otras.
Exprime las posibilidades de Meet y potencia tu comunicación con los demás.